Pastillas Anticonceptivas 24

  • Lista de píldoras orales
  • Guía detallada y completa
  • Otros métodos anticonceptivos

Píldora del día después

La píldora del día después, es conocida actualmente como una opción anticonceptiva requerida únicamente en casos que se consideran como “emergencia”, por lo que es bien sabido que no debe ser estructurado para su uso cotidiano o frecuente. A continuación, en este artículo vamos a ver sus efectos, composición y administración, entre otras cosas.

pildora del dia despues
Los efectos de la pastilla del día después, radican ciertamente en el retraso del período ovulatorio, promoviendo así la prevención de un probable embarazo después de haber tenido contacto sexual con ingreso de líquido seminal a la cavidad vaginal, siempre y cuando se administre en el tiempo estipulado por su acción.

¿Qué encontrarás en esta sección?

  • 1 ¿Qué es la píldora del día después?
  • 2 ¿De qué está compuesta?
  • 3 ¿Cuándo se administra?
  • 4 ¿Cómo se presenta?
  • 5 Efectos secundarios de la píldora del día después
  • 6 Contraindicaciones de la pastilla del día después
  • 7 Marcas de pastillas del día después
  • 8 Otros datos de interés

¿Qué es la píldora del día después?

Si bien es cierto, el método de la píldora del día después es aceptado y considerado ampliamente seguro, no solo por las mujeres sino también por las sociedades médicas contemporáneas y actualizadas, aspecto que lo hace aún más utilizado por usuarias de hoy en día.

Sin embargo, esto no excluye de las controversias a la pastilla del día después, puesto que los posibles riesgos y el efecto antiimplantorio que lo caracteriza, se da a conocer en muchas personas como un medicamento más bien, abortivo. A pesar de ello, la Sociedad Española de Contracepción (SEC), durante largos años se ha encargado de desmentir esta definición.

¿De qué está compuesta?

La sustancia activa de la pastilla del día después, es el Levonorgestrel, el cual es la forma sintética de la hormona progesterona, cumpliendo efectos que en momentos específicos previos a la ovulación, determinan su acción antiimplantatoria.

Esta hormona sintética, al igual que la natural se encarga de revertir las acciones propias del estrógeno en el organismo, inhibiendo de tal modo, la producción de esteroides sexuales a nivel ovárico, por lo que la píldora del día siguiente se destina definidamente a prevenir embarazos no deseados, en circunstancias especiales.

anticonceptivo de emergencia

¿Cuándo se administra?

Es importante saber en qué momento debe administrarse la pastilla del día después, ya que de ello dependerá exclusivamente su efecto y un mecanismo de acción satisfactorio.

Debe ser usada en tales casos hasta pasadas 72 horas después del coito, independientemente si es por ausencia de protección anticonceptiva o en su defecto, por algún inconveniente o falla en el método utilizado, ya sea preservativo, pastillas anticonceptivas diarias, entre otros que no hayan cumplido a cabalidad su función preventiva.

El tiempo para que la píldora del día después actúe efectivamente, determinará entre tanto todos sus mecanismos de acción, desde el retraso de la ovulación hasta el espesamiento propio del moco cervical, lo que conlleva a que los espermatozoides tengan aún más dificultad para lograr fecundar el óvulo.

Por todos los motivos descritos anteriormente se comprueba que esta no es abortiva, dado que actúa en momentos previos al periodo ovulatorio, impidiendo netamente que se implante el embrión.

¿Cómo se presenta?

La presentación comercial de la píldora del día después generalmente, viene en dos comprimidos los cuales contienen la misma dosis de levonorgestrel. El segundo comprimido, deberá administrarse 12 horas posterior a la primera toma para mayor seguridad de sus efectos.

No obstante, la efectividad de la pastilla del día siguiente, tiene un margen de error de 15%, por lo que el 85% de seguridad de la misma, variará según el organismo y el tiempo de tomada la misma después del acto coital.

pastilla del dia despues efectos secundarios

Efectos secundarios de la píldora del día después

Con relación a los efectos secundarios de la píldora del día después, se presentan con mayor frecuencia aquellos de sintomatología abdominal como náuseas y vómitos y, secundariamente aquellos generalizados como cefalea, congestión mamaria, o también alteraciones en lo que respecta al ciclo menstrual, respectivamente.

Por su parte, las náuseas son los efectos adversos más notorios en la mayoría de las mujeres que la han tomado y, en ocasiones menos contadas se acompañan de vómitos durante las tres horas ulteriores a su administración, caso en el cual se recomienda la ingestión nuevamente de la misma para mejor conveniencia.

Con relación a los trastornos menstruales, producto de los efectos de la progestina inducida mediante la pastilla del día después, el sangrado puede prolongarse hasta la siguiente etapa menstrual, por lo que se considera normal si ocurriese este tipo de evento, posterior a la administración del fármaco.

Muchas usuarias asientan dudas sobre el uso indiscriminado y repetido de estay se maneja que dentro de los extensos estudios de científicos no se certifican repercusiones específicas de la utilización constante de la pastilla del día después, convalidando de este modo la precaución con su uso y prevención del abuso.

Por lo general, se describen exclusivamente alteraciones notorias en el ciclo menstrual. No obstante, hacen falta más investigaciones para determinar con total exactitud las complejidades del organismo, posterior a la administración de la píldora del día después.

Es necesario mencionar y conocer, cuál es el grado de peligrosidad que manifiesta y es que esto radica escépticamente en los efectos secundarios de la pastilla del día después que provoque la misma en un organismo determinado. Los riesgos provocados, en gran proporción se fundamentan hacia embarazos ectópicos y también a complicaciones de tromboembolismo, siendo necesario tener en consideración las contraindicaciones antes de prescribir, recomendar o ingerir esta sustancia activa, respectivamente.

El riesgo de embarazo ectópico se aprecia con un índice elevado en mujeres que la tomaron, en un tiempo no efectivo. Igualmente, las complicaciones de tromboembolismo propiciadas por esta, se basan específicamente en la formación de coágulos intravenosos que fácilmente logran desplazarse con vía hacia los pulmones, provocando efectos agravantes en las usuarias.

A ciencia cierta, se sabe por estudios comprobatorios que la aparición de alteraciones tromboembólicas está muy relacionada con el uso de anticonceptivos orales y la pastilla del día después, no escapa de ello.

Las mujeres que usan pastillas anticonceptivas habituales, refieren un porcentaje mayor de tromboembolismo en relación con aquellas que no aplican este método.

Sin embargo, los riesgos pueden coincidir debido a la funcionalidad de la hormona sintética que así como forman parte de las pastillas anticonceptivas diarias en cierta proporción, son el contenido único de la pastilla del día después, aspecto por lo cual se hace más importante, variando según el tipo de organismo y las respuestas hormonales, propiamente dichas.

Concretamente, una gran parte de mujeres que toman la píldora del día después tienen mayores posibilidades de padecer tromboembolismo, más aún si lo hacen de forma regular.

pastilla del dia despues Norlevo

Contraindicaciones de la pastilla del día después

Las contraindicaciones de la pastilla del día después incluyen varias patologías y antecedentes, pero aun así se puede llegar a ciertas mediaciones. Sin embargo, la contraindicación exclusiva y estricta de estaes la hipersensibilidad al componente de la misma, siendo este el levonorgestrel o, en su defecto a algunos de los excipientes que conforman la presentación medicamentosa.

A pesar de esto, hay eventualidades que pueden admitir excepciones para la administración de la pastilla de emergencia, tales son los casos de violación y abuso sexual en los que si hay contraindicaciones para su prescripción, se valorará respectivamente la relación riesgo/ beneficio de la mujer en cuestión.

Otros casos específicos para omitir la ingestión, son sin duda las pacientes que sean tratadas con ciclosporinas, puesto que la progestina de la píldora del día después, puede promover la nefrotoxicidad del tratamiento de base, regla por lo cual hacen tomar otras medidas para evitar la posible implantación del embrión.

La contraindicación de la píldora del día después para casos con antecedentes de embarazo ectópico, salpingitis e insuficiencia hepática es tan importante como las anteriores, ya que al prevenir su mal uso, las determinaciones de resultados devastadores podrán disminuir así como también las muertes por complicaciones del organismo en base al principio activo.

Marcas de pastillas del día después

Estas son las 3 más famosas:

  • Pastillas anticonceptivas de emergencia Norlevo
  • Pastillas anticonceptivas de emergencia Postinor
  • Pastillas anticonceptivas de emergencia EllaOne

Otros datos de interés

Si tienes otras preguntas como: ¿Cuanto cuesta la píldora del día después?, ¿Se puede tomar sin receta?, ¿Puedo leer el prospecto?, recomendamos acudir a su farmacia habitual.

Para finalizar, queremos mencionar que si está tomando medicación tiene pensado tomar este tipo de pastillas anticonceptivas de emergencia, acuda a su médico habitual para que la asesore.

Recuerda que antes de iniciar un tratamiento con fármacos, en caso de problemas ocasionados con la toma de estos o en caso de buscar asesoramiento, es necesario acudir al médico de cabecera o al ginecólogo.

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Media 4.6 del total de 111 votos.

Lecturas recomendadas para ti:

  • Guía para mejorar tus relaciones de forma seguraGuía para mejorar tus relaciones de forma segura
  • Que son los metodos anticonceptivosQue son los metodos anticonceptivos
  • Consejos para tener encuentros esporádicos de forma seguraConsejos para tener encuentros esporádicos de forma segura
  • Experiencias sexuales seguras para disfrutar con tu parejaExperiencias sexuales seguras para disfrutar con tu pareja
  • ZoelyZoely
  • Parche anticonceptivoParche anticonceptivo
  • Anillo anticonceptivoAnillo anticonceptivo
  • Anticonceptivos hormonalesAnticonceptivos hormonales
  • Marcas y precios de parches anticonceptivos en EspañaMarcas y precios de parches anticonceptivos en España
  • Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivasEfectos secundarios de las pastillas anticonceptivas
  • Pros y contras de comprar la pastilla del día después en farmacias onlinePros y contras de comprar la pastilla del día después en farmacias online
  • Tipos de penesTipos de penes

Lista de píldoras

  • Loette
  • Yasmin
  • Diane 35
  • Dretinelle
  • Yasminelle
  • Zoely
  • Levobel
  • Drosurelle
  • Yaz
  • Belara
  • Qlaira
  • Cerazette
  • Microgynon
  • Poem
  • Gynovin
  • Mercilon
  • Primabela
  • Perla
  • Gianda

Guía

  • Consejos de las profesionales del sexo sobre métodos anticonceptivos
  • Tips para crear situaciones excitantes y disfrutar con cabeza
  • Influencia de la píldora en la perdida de la libido y formas de recuperarlo
  • Pros y contras de comprar la pastilla del día después en farmacias online
  • Prácticas sexuales de riesgo que están de moda entre los jóvenes
  • Cómo pueden afectar la píldora anticonceptiva a las varices
  • Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas
  • ¿Las pastillas anticonceptivas engordan?
  • Cómo tomar las pastillas anticonceptivas
  • Qué pastillas anticonceptivas tomar
  • Cuándo hacen efecto las pastillas anticonceptivas
  • Pastillas anticonceptivas y antibióticos
  • Pastillas anticonceptivas y embarazo
  • Pastillas anticonceptivas para el acné
  • Píldoras masculinas
  • Píldoras para el cabello
  • Tipos de pastillas anticonceptivas
  • Anticonceptivos hormonales

Otros anticonceptivos

  • Marcas y precios de parches anticonceptivos en España
  • Experiencias sexuales seguras para disfrutar con tu pareja
  • Consejos para tener encuentros esporádicos de forma segura
  • Guía para mejorar tus relaciones de forma segura
  • Píldora del día después
  • Parche anticonceptivo
  • Que son los metodos anticonceptivos
  • Anillo anticonceptivo

Embarazo

  • Varices en el embarazo
  • Tipos de penes
  • Las mejores apps calendario para calcular tu ciclo menstrual
  • Consejos para el cuidado de la higiene íntima de la mujer
  • Análisis sobre el despertar de la sexualidad en la actualidad

Contacto · Política de privacidad · Condiciones de Uso

Copyright © Pastillas Anticonceptivas 24 - Todos los derechos reservados

Tenemos como principal propósito ofrecer información obtenida de internet. Recuerda que esta no debe nunca sustituir la opinión, diagnóstico, comentario o tratamiento ofrecido por un médico o profesional de la salud ni debe ser tomada como un asesoramiento profesional. Recomendamos acudir a su médico habitual.

Usamos cookies para mejorar la navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Aceptar Más información