Pastillas Anticonceptivas 24

  • Lista de píldoras orales
  • Guía detallada y completa
  • Otros métodos anticonceptivos

Microgynon

El microgynon es un fármaco clasificado dentro de los anticonceptivos orales combinados. Este anticonceptivo se encarga de inhibir la ovulación. Cabe destacar que esta recomendado para las mujeres las cuales los fármacos para evitar el embarazo no deseado no están contraindicados.

microgynon

El microgynon también es recomendable para las pacientes que presentan dismenorrea, es decir, aquellas mujeres en la que en el ciclo menstrual presentas dolores frecuentes, a su vez, es indicado para las crisis ovulatorias o el dolor ovulatorio intenso, para la endometriosis o aparición de tejido endometrial fuera de su localización.

Cabe destacar, el tejido endometrial es el tejido que protege y rodea el endometrio. Por otro lado, las píldoras de microgynon reducen el riesgo de padecer cáncer de ovario.

¿Qué encontrarás en esta sección?

  • 1 Composición farmacológica
  • 2 Mecanismo de acción
  • 3 Cómo se deben tomar las pastillas anticonceptivas Microgynon
  • 4 Efectos secundarios del Microgynon anticonceptivo
  • 5 Propiedades farmacocinéticas

Composición farmacológica

Este anticonceptivo está compuesto por progestágeno específicamente el Levonogestrel 0.15 miligramos, así como también por estrógenos especialmente Etinilestradiol 0.03 Miligramos. La forma farmaceuta de las píldoras anticonceptivas de Microgynon es gragea.

Mecanismo de acción

Este anticonceptivo tiene como efecto la inhibición de la ovulación, así como también los cambios del mucus cervical. Además de proteger contra el embarazo, esta píldora anticonceptiva, ejerce diversas funciones tales como regular el ciclo menstrual, así como también, disminuir los dolores frecuentes en la menstruación.

Por otra parte, este fármaco disminuye el riesgo de desarrollar cáncer tales como el cáncer de endometrio y el cáncer de ovario. Así como también, reduce el riesgo de desarrollar quistes ováricos.

microgynon anticonceptivo

Cómo se deben tomar las pastillas anticonceptivas Microgynon

El microgynon son píldoras anticonceptivas de dosis única, es decir, cada píldora contiene la misma cantidad de hormonas. Estas píldoras se deben administrar durante 21 días, luego de transcurrido estos días, es necesario esperar un intervalo de 7 días, para luego comenzar el siguiente tratamiento del anticonceptivo.

Por lo general, en el periodo de descanso, se presenta un sangrado por privación o menorrea, lo cual hace referencia al ciclo menstrual, este sangrado se presenta luego de transcurrido 2 o 3 días luego de finalizar la administración del último comprimido de Microgynon, la menstruación generalmente se encuentra presente al inicio del segundo ciclo de tratamiento. Es importa, establecer el tratamiento como lo indica la secuencia del blíster. Todas las píldoras anticonceptivas deben administrarse diariamente, acompañada de un vehículo generalmente agua.

Si usted ha olvidado tomar el comprimido un día, es necesario administrarlo antes de las 12 horas siguientes o lo rápido posible que pueda, debido a que la pérdida de la secuencia de las píldoras disminuye la reducción del efecto.

Si la píldora no se administra dentro de las 12 horas usted deberá administrarla junto con la píldora del día después, y seguir el horario que normalmente tenía establecido, es importante administrar los anticonceptivos en un mismo horario todos los días.

Efectos secundarios del Microgynon anticonceptivo

Con respecto a las reacciones adversas, es importante conocer cuáles son los posibles efectos secundarios que puede ocasionar la administración de estas píldoras anticonceptivas. Después de la administración de ciertas cantidades de dosis, existe la probabilidad que la paciente presente pigmentaciones en la cara, las cuales se observan con mayor frecuenta ante la exposición a los rayos ultravioletas (UV).

Así como también, existe un aumento de riesgo en la cual la paciente pueda desarrollar cefalea, así como también trastornos gastrointestinales, Hipertensión, variaciones en el peso. Así como también variaciones de la libido, es decir, fluctuaciones en el deseo o impulso sexual. Es necesario conocer los efectos secundarios, para de esta manera evitar la intensificación de los efectos colaterales causados por estas píldoras. Se recomienda visitar a su médico si usted experimenta algunas de estas reacciones bajo la administración de microgynon.

Propiedades farmacocinéticas

La farmacocinética se encarga de estudiar el proceso ADME (absorción, distribución, metabolización y excreción) de los medicamentos después de su administración. Ahora bien, la absorción del Levonorgestrel es rápida y alcanza su concentración máxima aproximadamente 1 hora después de la administración oral. El Etinilestradiol alcanza sus concentraciones máximas alrededor de 2 horas después de haber administrado la píldora.

De acuerdo a la distribución del Levonogestrel, este componente se une a la albumina sérica, la cual es una proteína plasmática, así como también a la globulina fijadora de hormonas sexuales. Aproximadamente solo el 2% de las concentraciones de dicha píldora anticonceptiva se encuentra de forma libre, mientras que alrededor del 70% del fármaco se encuentra unido a la globulina fijadora, por otro lado, alrededor del 20 – 25% de los componentes de esta píldora se encuentran unidos a la albumina. El 98% del Etinilestradiol es distribuido a través de la albumina sérica.

Con respecto al metabolismo de los componentes de esta píldora, es importante mencionar, todos fármacos administrados a través de vía oral son metabolizados en el hígado, lo cual se denomina “Efecto de Primer Paso” o “Efecto de paso Hepático”. De acuerdo a la eliminación o excreción, el Levonogestrel, disminuye sus concentraciones mediante dos fases. La primera fase o fase de eliminación terminal, está caracterizada por la semi vida aproximadamente de 20 a 23 horas luego de la administración de la gragea.

El Levonogestrel se excreta o elimina a través de la vía renal. Al igual que en el componente anterior, el Etinilestradiol disminuye sus concentraciones en dos fases, la fase 1 presenta una semi vida o vida media de aproximadamente 1 hora, mientras que la fase 2 tiene una vida media entre 10 y 20 horas luego de su administración.

Recuerda que antes de iniciar un tratamiento con fármacos, en caso de problemas ocasionados con la toma de estos o en caso de buscar asesoramiento, es necesario acudir al médico de cabecera o al ginecólogo.

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Media 4.6 del total de 1140 votos.

Leer más sobre píldoras anticonceptivas:

  • YasminYasmin
  • MercilonMercilon
  • GiandaGianda
  • GynovinGynovin
  • QlairaQlaira
  • Píldoras para el cabelloPíldoras para el cabello
  • PerlaPerla
  • PrimabelaPrimabela
  • BelaraBelara
  • Qué pastillas anticonceptivas tomarQué pastillas anticonceptivas tomar
  • ZoelyZoely
  • YasminelleYasminelle

Lista de píldoras

  • Loette
  • Yasmin
  • Diane 35
  • Dretinelle
  • Yasminelle
  • Zoely
  • Levobel
  • Drosurelle
  • Yaz
  • Belara
  • Qlaira
  • Cerazette
  • Microgynon
  • Poem
  • Gynovin
  • Mercilon
  • Primabela
  • Perla
  • Gianda

Guía

  • Consejos de las profesionales del sexo sobre métodos anticonceptivos
  • Tips para crear situaciones excitantes y disfrutar con cabeza
  • Influencia de la píldora en la perdida de la libido y formas de recuperarlo
  • Pros y contras de comprar la pastilla del día después en farmacias online
  • Prácticas sexuales de riesgo que están de moda entre los jóvenes
  • Cómo pueden afectar la píldora anticonceptiva a las varices
  • Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas
  • ¿Las pastillas anticonceptivas engordan?
  • Cómo tomar las pastillas anticonceptivas
  • Qué pastillas anticonceptivas tomar
  • Cuándo hacen efecto las pastillas anticonceptivas
  • Pastillas anticonceptivas y antibióticos
  • Pastillas anticonceptivas y embarazo
  • Pastillas anticonceptivas para el acné
  • Píldoras masculinas
  • Píldoras para el cabello
  • Tipos de pastillas anticonceptivas
  • Anticonceptivos hormonales

Otros anticonceptivos

  • Marcas y precios de parches anticonceptivos en España
  • Experiencias sexuales seguras para disfrutar con tu pareja
  • Consejos para tener encuentros esporádicos de forma segura
  • Guía para mejorar tus relaciones de forma segura
  • Píldora del día después
  • Parche anticonceptivo
  • Que son los metodos anticonceptivos
  • Anillo anticonceptivo

Embarazo

  • Varices en el embarazo
  • Tipos de penes
  • Las mejores apps calendario para calcular tu ciclo menstrual
  • Consejos para el cuidado de la higiene íntima de la mujer
  • Análisis sobre el despertar de la sexualidad en la actualidad

Contacto · Política de privacidad · Condiciones de Uso

Copyright © Pastillas Anticonceptivas 24 - Todos los derechos reservados

Tenemos como principal propósito ofrecer información obtenida de internet. Recuerda que esta no debe nunca sustituir la opinión, diagnóstico, comentario o tratamiento ofrecido por un médico o profesional de la salud ni debe ser tomada como un asesoramiento profesional. Recomendamos acudir a su médico habitual.

Usamos cookies para mejorar la navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Aceptar Más información