Pastillas Anticonceptivas 24

  • Lista de píldoras orales
  • Guía detallada y completa
  • Otros métodos anticonceptivos

Parche anticonceptivo

Los parches anticonceptivos, son estructuralmente parches fabricados a base de plástico, generalmente de color beige, delgados que fácilmente logran adherirse a la superficie de la piel.

Son utilizados beneficiosamentes para evitar concepciones no deseadas y se colocan de manera semanal durante tres semanas seguidas dejando una semana posterior para el descanso, período en el cual se manifestará la menstruación.

parches anticonceptivos

Forman parte del grupo de métodos hormonales combinados. Su parte adhesiva, es la que contiene respectivamente el principio activo que los caracteriza, el cual se va liberando de manera continua, una vez que se haya adherido perfectamente a la piel.

¿Qué encontrarás en esta sección?

  • 1 Diferencias entre el parche y otros métodos anticonceptivos
  • 2 Eficacia de los parches anticonceptivos
  • 3 Contraindicaciones de los parches Evra
  • 4 Beneficios de los parches anticonceptivos
  • 5 Efectos secundarios del parche anticonceptivo transdérmico

Diferencias entre el parche y otros métodos anticonceptivos

A diferencia de las píldoras anticonceptivas, el efecto del parche anticonceptivo no es afectado por los cuadros eméticos o diarreicos, funcionando óptimamente en toda circunstancia. Esta opción resulta muy cómoda para muchas usuarias y para nada molesta sobre la piel, aspecto que lo hace en muchas ocasiones, el método preferencial, especialmente en mujeres olvidadizas que no recuerdan la toma diaria de cada píldora. Además, la mujer puede elegir dónde colocarlo, ya sea en el glúteo, brazo, abdomen u otro, por lo que no es necesario un punto en particular para su utilización apropiada.

Dentro de los demás aspectos positivos que incluyen los parches anticonceptivos, es que con ellos puestos, se puede realizar diferentes actividades como nadar, bañarse, hacer actividad física y muchas más, sin correr el riesgo de que éste se despegue y se salga como serían algunos casos dados por el anillo vaginal. El calor y la humedad no suelen deshacerlo en ningún sentido, así como tampoco hace disminuir su funcionalidad de liberación hormonal continua. Este método tiene un periodo de utilidad de siete días, por lo que debe ser reemplazado al final de la semana por otro, siendo así por tres semanas. En la cuarta, por ser el momento de menstruar, no debe aplicarse.

El nombre comercial son los parches Evra y, su utilización es tan eficaz que muchas de las usuarias lo ponen en primer lugar entre las demás opciones anticonceptivas. Los parches anticonceptivos, igualmente libera hormonas de estrógeno y progestina, con la diferencia que lo hace mediante productos químicos dentro de su estructura que hacen que dure hasta siete días, por eso es el caso que deben cambiarse semanalmente. Inhiben el proceso de ovulación, así como también espesan el moco cervical, acciones conjuntas que trabajan hacia el mismo mecanismo de las píldoras anticonceptivas, anillo vaginal, entre otros métodos hormonales. Por su parte, el útero también sufre modificaciones específicas con su implementación y es que disminuye el grosor de su propio revestimiento, aspecto que evita completamente la implantación del óvulo en caso de que  logre ser fecundado.

parches evra

Eficacia de los parches anticonceptivos

La eficacia de cada método contraconceptivo es un punto en el cual, todas las usuarias enfatizan su preocupación al momento de elegir cualquiera que sea. Y, si de los parches anticonceptivos se trata, este resulta ampliamente eficaz siempre y cuando se atienda al pie de la letra durante cada semana. Según las estadísticas, de 100 mujeres que usan Parches Evra, menos de una queda embarazada, por lo que es un buen método y de fácil utilización para cualquier mujer. Sin embargo, estudios aseguran que este método de anticoncepción es menos efectivo en aquellas mujeres con un peso superior a 89 kg. Pero aún con ello, es una gran alternativa para controlar la natalidad.

Estos pueden modificar sus efectos cuando interactúan con cierto tipo de fármacos y en algunos casos disminuir su efectividad. Estas interacciones pueden darse con antibióticos antitubercolosos como la rifampicina, medicamentos antiretrovirales o también ciertos antiepilépticos. No obstante, se debe considerar que el así como el parche transdérmico abarca la prevención del embarazo, no protege de las infecciones de transmisión sexual, por lo que para ello se recomienda la utilización de un preservativo y reducir las probabilidades de adquirir una infección.

Contraindicaciones de los parches Evra

Una de las principales ventajas de los parches anticonceptivos es que pueden ser utilizados por la mayoría de las mujeres, dado que los efectos secundarios de éste son raros o muy poco frecuentes en quienes los usan. Solo se contraindica su implementación en algunos casos tales como:

  • Embarazo conocido o sospechado.
  • Migrañas frecuentes con aura.
  • Trastornos y patologías de coagulación.
  • Tromboflebitis.
  • Ataques cardíacos.
  • Accidentes cardiovasculares.
  • Diabetes severa.
  • Mujeres fumadoras.
  • En situaciones complicadas como cáncer de mama o hígado.

Sin embargo, cada uno de los detalles de estas situaciones deben ser confirmadas y aclaradas por el médico especialista de cada usuaria, lo que mejoraría el uso y el grado de efectividad del método anticonceptivo que se elija.

parche anticonceptivo transdermico

Beneficios de los parches anticonceptivos

Más beneficios son los que ofrecen sin duda los Evra. Sus usuarias describen que con este método suelen sentirse mucho más espontáneas y sin preocupaciones. Por otro lado, algunas mujeres únicamente usan el parche anticonceptivo para tener un período menstrual más regular y sin descontrol alguno. Además, al quitar este de la piel, se recobra la capacidad fértil instantáneamente, funcionando de modo similar a las pastillas habituales. Los aspectos positivos de los parches no solo cubren el sentido de la fertilidad, sino que también favorecen la desaparición del acné, disminuyen la dismenorrea, así como también las posibilidades de osteoporosis, debido a su acción estrogénica.

Con los parches Evra, se reducen las probabilidades adjuntas de conducir a un embarazo ectópico como sucedería con los métodos de barrera. Así como sus se asemejan a las de las píldoras diarias, las desventajas también pueden simular las de las mismas. Es necesario conocer el inicio de la utilización de ellos, si se comienza después del último día de la menstruación, la protección empezará a ser efectiva después de los siete días próximos, por lo que resulta más conveniente comenzar con los parches anticonceptivos desde el primer día de la menstruación para que la protección comience cuando ya se haya ido la misma. Si elijes la primera opción, lo más sensato es que durante esos primeros días utilices otro mecanismo como el preservativo, esponja o el diafragma.

Efectos secundarios del parche anticonceptivo transdérmico

Las usuarias de los parches transdérmicos Evra, manejan una baja posibilidad de presentar efectos adversos como producto de su utilización ya que como se mencionó anteriormente, los problemas adjuntos son escasamente frecuentes, presentándose mayormente en mujeres que nunca han iniciado este método de alta efectividad. 

A pesar de que los problemas graves por parches anticonceptivos no ocurren de manera constante, en ciertos tipos de mujeres, pueden ser mortales, todo depende de su estado orgánico y funcional. Algunos de estos inconvenientes irreversibles pueden ser:

  • Ataques al corazón.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Tromboembolismo en miembros inferiores, pulmonares o cardíacos propiamente dichos.

Así mismo, las mujeres que lo usen, según expertos tienen más posibilidades de manifestar trombos que aquellas mujeres que usen las píldoras anticonceptivas habituales. Pero, en general estas situaciones son de incidencia muy baja.

Ciertas condiciones en las mujeres que utilizan este método, pueden incrementar los riesgos de que aparezcan los problemas antes mencionados. Estas condiciones se dan si son mujeres mayores de 35 años, cursan con sobrepeso excesivo u obesidad mórbida, presentan patologías de coagulabilidad, diabetes diagnosticada, hipertensión arterial, hipercoleserolemia, necesidad de reposo constante y más aún, si es fumadora.

Es por ello, que antes de elegir cualquier método de anticoncepción, se debe consultar previamente con el médico de confianza. Este, dará las mejores sugerencias, precauciones y cuidados para con los mismos, mejorando no solo la vida sexual de la usuaria, sino también su calidad de vida. Los parches anticonceptivos por ser un método hormonal combinado son una gran opción, debido a que además de eficaz son relativamente accesibles en el mercado, siendo lo mejor de todo, su sencilla utilización. Consulta tus dudas con los expertos y empieza una vida sexual altamente cómoda.

Recuerda que antes de iniciar un tratamiento con fármacos, en caso de problemas ocasionados con la toma de estos o en caso de buscar asesoramiento, es necesario acudir al médico de cabecera o al ginecólogo.

Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email
Media 4.6 del total de 758 votos.

Lecturas recomendadas para ti:

  • Anillo anticonceptivoAnillo anticonceptivo
  • Que son los metodos anticonceptivosQue son los metodos anticonceptivos
  • Guía para mejorar tus relaciones de forma seguraGuía para mejorar tus relaciones de forma segura
  • Experiencias sexuales seguras para disfrutar con tu parejaExperiencias sexuales seguras para disfrutar con tu pareja
  • Píldora del día despuésPíldora del día después
  • Marcas y precios de parches anticonceptivos en EspañaMarcas y precios de parches anticonceptivos en España
  • Consejos para tener encuentros esporádicos de forma seguraConsejos para tener encuentros esporádicos de forma segura
  • Cómo tomar las pastillas anticonceptivasCómo tomar las pastillas anticonceptivas
  • PoemPoem
  • YazYaz
  • DretinelleDretinelle
  • Diane 35Diane 35

Lista de píldoras

  • Loette
  • Yasmin
  • Diane 35
  • Dretinelle
  • Yasminelle
  • Zoely
  • Levobel
  • Drosurelle
  • Yaz
  • Belara
  • Qlaira
  • Cerazette
  • Microgynon
  • Poem
  • Gynovin
  • Mercilon
  • Primabela
  • Perla
  • Gianda

Guía

  • Consejos de las profesionales del sexo sobre métodos anticonceptivos
  • Tips para crear situaciones excitantes y disfrutar con cabeza
  • Influencia de la píldora en la perdida de la libido y formas de recuperarlo
  • Pros y contras de comprar la pastilla del día después en farmacias online
  • Prácticas sexuales de riesgo que están de moda entre los jóvenes
  • Cómo pueden afectar la píldora anticonceptiva a las varices
  • Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas
  • ¿Las pastillas anticonceptivas engordan?
  • Cómo tomar las pastillas anticonceptivas
  • Qué pastillas anticonceptivas tomar
  • Cuándo hacen efecto las pastillas anticonceptivas
  • Pastillas anticonceptivas y antibióticos
  • Pastillas anticonceptivas y embarazo
  • Pastillas anticonceptivas para el acné
  • Píldoras masculinas
  • Píldoras para el cabello
  • Tipos de pastillas anticonceptivas
  • Anticonceptivos hormonales

Otros anticonceptivos

  • Marcas y precios de parches anticonceptivos en España
  • Experiencias sexuales seguras para disfrutar con tu pareja
  • Consejos para tener encuentros esporádicos de forma segura
  • Guía para mejorar tus relaciones de forma segura
  • Píldora del día después
  • Parche anticonceptivo
  • Que son los metodos anticonceptivos
  • Anillo anticonceptivo

Embarazo

  • Varices en el embarazo
  • Tipos de penes
  • Las mejores apps calendario para calcular tu ciclo menstrual
  • Consejos para el cuidado de la higiene íntima de la mujer
  • Análisis sobre el despertar de la sexualidad en la actualidad

Contacto · Política de privacidad · Condiciones de Uso

Copyright © Pastillas Anticonceptivas 24 - Todos los derechos reservados

Tenemos como principal propósito ofrecer información obtenida de internet. Recuerda que esta no debe nunca sustituir la opinión, diagnóstico, comentario o tratamiento ofrecido por un médico o profesional de la salud ni debe ser tomada como un asesoramiento profesional. Recomendamos acudir a su médico habitual.

Usamos cookies para mejorar la navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Aceptar Más información